PARA UNA HISTORIOGRAFÍA CIENTÍFICA

MI HERMANO ASESINADO LO INCONCEBIBLE 11-6-2021 PROEMIO La Historiografía es como la Filosofía, omniabarcante, desde el momento en que Todo sucede en El Tiempo y es la diferencia con la Filosofía, en tanto es la reflexión que trata del Ser, que sean aquellas cosas que suceden. La Historia trata del Tiempo. Por lo tanto, hasta NO determinar sus procesos y estructuras básicas, ésta NO podrá adquirir el rango predictivo propio de la ciencia. Toda reflexión historiográfica, es decir, acerca de lo que ES la Historia, debe partir de ello. Eso es lo que responderé a continuación. Epistemología: Lo primero es aprender de la mecánica quántica y desechar la falsa dicotomía entre Estructura y Proceso. Lo inmóvil y lo moviente. Hay que pensar al Tiempo como la luz: corpúsculo y onda al unísono. En otras palabras: Estructura y Proceso al mismo Tiempo. Estas unidades básicas, para que tengan una noción básica y aprox...