PARA UNA HISTORIOGRAFÍA CIENTÍFICA


 MI HERMANO ASESINADO

LO INCONCEBIBLE

11-6-2021

 

PROEMIO


La Historiografía es como la Filosofía, omniabarcante, desde el momento en que Todo sucede en El Tiempo y es la diferencia con la Filosofía, en tanto es la reflexión que trata del Ser, que sean aquellas cosas que suceden.   La Historia trata del Tiempo.   Por lo tanto, hasta NO determinar sus procesos y estructuras básicas, ésta NO podrá adquirir el rango predictivo propio de la ciencia.   Toda reflexión historiográfica, es decir, acerca de lo que ES la Historia, debe partir de ello.

Eso es lo que responderé a continuación.


Epistemología:


Lo primero es aprender de la mecánica quántica y desechar la falsa dicotomía entre Estructura y Proceso.   Lo inmóvil y lo moviente.   Hay que pensar al Tiempo como la luz: corpúsculo y onda al unísono.   En otras palabras: Estructura y Proceso al mismo Tiempo.

Estas unidades básicas, para que tengan una noción básica y aproximada, son análogas al Océano, que es una masa, por ende, una estructura en constante movimiento: Olas, Mareas y Corrientes.

La diferencia es tanto de duración, como de profundidad.   Eso nos lleva a descubrir que los fenómenos de más corta duración, son, al mismo tiempo, los más superficiales: Las Olas.   Éstas son lo que Ortega y Gasset llamaba Generaciones.   Por lo que reducir La Historiografía al estudio de ellas, es un reduccionismo.   Es como si la oceanografía sólo estudiase las olas, sería un conocimiento castrado, superficial.

Las mareas NO son muchas olas juntas o un fenómeno originado por ellas.   Es independiente de ellas, pero las soporta.   Sea baja o alta marea, las olas suceden “por encima”.   La marea NO influye, de un modo causal en la dirección, duración e intensidad de las olas.   Como las olas NO causan las mareas, las mareas NO causan las olas.   Pero ambas son movimientos del agua.   De distinto tipo, pero coexistentes. Una marea mueve más agua que una ola.   Tiene una mayor “espesor” y profundidad que las olas, quienes van “montadas” sobre ellas.   Esta función estructural es importante tenerlo muy presente, porque define la relación entre uno y otro Proceso.

Más estables, profundas y masivas en sus movimientos, son las corrientes.   En ellas podemos diferenciar entre las corrientes locales y las oceánicas.   Las primeras son efecto del roce entre las corrientes oceánicas y las costas de los continentes e islas.   Las corrientes no se ven afectadas ni por mareas ni olas, siendo el fundamento de ambas.   Dentro de estas subestructuras-subprocesos oceánicos, las corrientes son las más importantes, en tanto y en cuanto ellas determinan el movimiento de inmensas masas de agua, lo que las hace el factor modelador del clima continental y planetario.

Ejemplo: La corriente de Humboldt va de sur a norte, llevando el agua fría de la Antártida hacia el Ecuador.   Esa es la razón por la cual Chile en su parte norte tiene un clima desértico.   Si fuese a la inversa, como la corriente del golfo de México, que lleva agua caliente desde el trópico hacia el Polo Ártico, tendríamos un clima tropical y una selva amazónica, en vez del desierto más seco del planeta.   Inglaterra debe sus constantes lluvias a la alta evaporación de agua de la cálida Corriente del Golfo que se condensa cuando llega al frío archipiélago del Reino Unido e Irlanda.

Esto ya nos da una idea de cómo proceder en la clasificación de los hechos históricos.

Hechos de ultra corta duración: La Gran mayoría de los hechos políticos son de este tipo.   El cortoplacismo los caracteriza.   NO les interesa que esos hechos armonicen con algo más grande que ellos, a pesar de su importancia relativa.

Si los hechos políticos son Procesos de Ultra Corta Duración y las olas, alias generaciones humanas, son los procesos históricos de corta duración, las mareas son los Procesos Corta Duración. 3 generaciones son de Mediana-Corta Duración o el movimiento pendular de las Mareas es la mediana duración.    Las corrientes locales son las Épocas, conformando la Mediana-Larga duración.    Las Corrientes Oceánicas vienen a ser los Procesos de Larga y ultra larga duración y serían las Eras o Edades, pero NO a la usanza tradicional, son a la usanza de Totila Albert, 3.   Las Edades Filial, Matriarcal y Patriarcal.

Con esto tenemos la orgánica histórica y podemos entenderla como nunca nadie lo ha hecho antes.

De eta manera se revelan las combinatorias posibles: Una Era Patriarcal en modalidades Antigua, Medieval y Moderna.   Esto nos revela que la tan manida oposición maniqueísta entre Edad Moderna y Edad Medieval, como edades de la Luz y del Oscurantismo, se revela superficial, puesto que sólo son modulaciones de la Realidad básica y fundamental.   Sus variaciones son modales, formales, manteniéndose intacto el fondo patriarcal de ambas: el sometimiento de muchos a unos pocos, mediante la aplicación de violentos castigos.

Esto nos lleva a suponer que los cazadores recolectores de la Era Filial también pasaron por variaciones análogas, al igual que el matriarcado neolítico agricultor.   Los patriarcales son pastores que pasaron de la piedra pulida a los metales, debido a la absorción violenta de los pueblos metalurgos habitantes de las cordilleras de Oriente Medio y Centro de Asia: Indu kush, zagros, altai, Himalayas, Cáucaso, Anatolia, etc.

Debemos darle un uso distinto las palabras Era, Edad y Época, para significar los Procesos de Ultra larga duración, Larga duración y Mediana larga duración, respectivamente.   Estas variaciones formales pueden ejemplificarse sintéticamente en el modo en que se manifiesta el fondo religioso (Mircea Eliade) del ser humano.   La Antigüedad es politeísta; la Edad Media es monoteísta; La Edad Moderna es ateísta o agnóstica, en síntesis, desacralizada.   Como se puede observar, hay un movimiento constante a depender cada vez menos de Lo Divino: De los muchos dioses, se reduce a uno solo y después de eso es mucho más fácil eliminar uno que miles.

Ya esto nos da una guía, para entender esas corrientes invisibles, “subterráneas”, que guían y conforman el devenir de la Humanidad y que llamamos Historia.   Luego más detalles.



Primer Aterrizaje Pictórico:

SÁBADO, 12-6-2021



IQBAL MASIH, niño de 12 años, esclavizado y asesinado en 1995 en Pakistán.

¿Por tener sólo 12 años NO merecería ser disputado Constituyente?

Todos los textiles baratos vienen de Pakistán y son hechos por esclavos.   Mientras tanto, seguimos empantanados entre Comunismo y Neoliberalismo.   Cuando nuestro Consumismo a “bajos precios” es posible únicamente porque hay niñas y niños esclavizados que hacen posible tales “precios bajos”.   La única lógica que le gusta al Mercado, es decir, a todos nosotros, es la esclavitud.   El Estado, tal como demuestran las fuertes represiones en todos los países que se han atrevido a decir: NO MÁS ESCLAVITUD, confirma mi antigua tesis de que el Estado es tan sólo el brazo armado del Mercado, contra los Señores Feudales, que reclamaban la independencia de su territorio, aferrados a sus castillos.

Eso podían hacerlo, hasta la invención de las armas de fuego, que hicieron inútil toda resistencia.   La maquinaria costosa hizo necesaria la creación de un Estado supra territorial, capaz de organizar ejércitos con armas de fuego.   La Revolución Francesa debe ser entendida como la iniciativa de darle una forma racional a dicho constructo abstracto, llamado Estado Nacional.   NO por nada, o único que sobrevive de ella es el sistema de medida métrico decimal, que racionalizó y unificó las decenas de unidades de medida existentes en la Edad Media.   Al cruzar de condado en marquesado o baronía, había que traspasar todo lo transportado: cereales, vinos, miel, etc. De la unidad de medida en que se llevaba, a la utilizada en la región a la cual se iba, para poder pagar los impuestos de importación o tránsito entre diversos territorios, lo cual dificultaba encarecía enormemente el comercio.

Ese inherente impulso a la “eficiencia de los Mercados”, era imposible bajo el Antiguo Régimen de reyes y aristócratas corruptos (aristoi en helénico significa el mejor, de ahí que Aristocracia sea el régimen de los mejores, como vemos, toda una contradicción).   Este es el ideal republicano que sostenía Danton, por ejemplo: La Unificación en un Estado centralizado, para evitar la dispersión de recursos en provincias semiautónomas.    Cada feudo con su propia jerarquía consumidora de recursos, que el Estado debía recaudar para concentrarlos en la creación de las grandes infraestructuras necesarias para el comercio y la incipiente industrialización.   Todo, como siempre, “por el bien del Pueblo”.

Todos estos bellos ideales, al cabo de más dos siglos, es demasiado evidente que sólo fueron la propaganda de todos los Regímenes Modernos, para movilizar el reemplazo de una élite por otra, ¡Todas Patriarcales!   De ahí que la única y Real “Movilidad Social” sean sus “Guerras Sagradas” por “La Libertad, Igualdad y Fraternidad”, “EL Dios Único, Todopatriarcal” o la “Novedad del Ano”, como “la raza superior”; el Überman, que NO es el conductor de la ubicua aplicación cibernética, otro esclavo Postmoderno.

La Edad Moderna que, desde el Renacimiento, nos prometió liberarnos de la servidumbre medieval, pero lo único que hizo fue reemplazarla por otras prisiones NO menos indignas, pero muy bien maquilladas, por la tecnología y la sofística, ahora llamada publicidad y marketing, tal como nos reveló el último filósofo clásico: Byung Chul Han en La Sociedad del Cansancio.   Mi libro podría llamarse, en cambio, Toda Civilización Sólo Puede Agotarse.

Debo confesar que esperaba más de un título tan Metafísico, pero apenas rascó la superficie del fenómeno.   Yo creí que iba a hablar de cuán cansada esta la Civilización Occidental, por NO decir Mundial, que ya NO puede vivir sin máquinas, tal como también roza el problema Matrix 2 durante la conversación ente Neo y el Concejal Sabio de Sión.

La industrialización es, en última instancia, la intubación de La Humanidad completa.   Siempre, tarde o temprano, algún subsistema escenifica la situación del Macro sistema.   La mutación del ínfimo subsistema llamado SarsCov2, nos obligó a ver la dantesca escena del “Segundo Renacimiento”: miles de camas con seres humanos en estado crítico, entubados.   Desde ahora, sábete entubado a una civilización tecnológica, por tubos invisibles, pero que están tan íntimamente conectados a tu ser, como el ventilador mecánico que infla y desinfla a la fuerza a pulmones que ya NO PUEDEN RESPIRAR POR SÍ MISMOS.

La tecnología es, esencialmente, una violación a la Naturaleza.   Si ella, la Covid19 sería tan asesina como la influenza española.   La tecnología nos hace vivir un espejismo y ¡NO sólo el reflejado en sus pantallas táctiles!

¿Puede decirse que estamos vivos o que las máquinas nos mantienen funcionando?  Si ellas dejasen de existir, todo nuestro lindo Mundo de Bilz y Pap se caería a pedazos como los cristales del reloj marciano de mi alter ego, Dr. Mahattan, mientras la guachita rica llora, porque se da cuenta que NO es Hija del Amor, sino de una violación.   El viejo mito de Armonía: hija de Afrodita y Marte.   Por eso el aprendiz de dios que es Manhattan, debía aprender de ella que la Realidad funciona accionada por anomalías de sistema.   En otras palabras: singularidades, como ellos, los Watchmen.

¿Y qué hace nuestra linda Civilización Patriarcal con aquellas singularidades, capaces de reordenar el Sistema, cual Neo y Trinidad?   Es imposible entender al Artista, sin una Musa equivalente a su lado.   Le hace lo mismo que a Mahib: Lo asesina, porque es incómodo.   Mejor NO hablar de ciertas cosas.   Llevemos la fiesta en paz.   ¿La Fiesta de quién?   La de ellos, los Adoradores de Cifras.

¿Sabías que todo nuestro “nivel de vida” está basado en la esclavitud de otros Masih, incluso de la nuestra propia, que NO alcanzas a percibir?   Esa, la que NO percibes es la que habla Chul Han.   Que la Esclavitud es el Fundamento de nuestra Libertad, es la conclusión de Aristóteles.   Para que los mejores, es decir, los cultos helenos, el pueblo más brillante de la Historia de la Humanidad, nos podamos dedicar a todas nuestras fabulosas obras culturales, otros pueblos deben ser los esclavos que produzcan todos nuestros bienes y sean los obreros de nuestra fantástica arquitectura.   ¿Qué otra cosa es la política internacional de las Potencias Occidentales durante Toda la Edad Moderna, sino esa?

El precio de dicha política es la deslocalización de las maquilas, como la paquistaní donde Masih fue esclavo.   Luchar contra la globalización de “los precios más bajos” posibles (Walmart), le costó la vida.   Eso me hace sentir corresponsable de dicho asesinato y toda esa esclavitud de niños que NO tuvieron la oportunidad de OCIO PROFUNDO, un aburrirse tanto, que la única manera de NO aburrirse tanto, sea leer textos filosóficos.   Si el latín, idioma genocida como pocos, tiene contemplado, en su “core bussines”, la filosófica distinción entre lo que nos hace humanos, el OCIO, y aquello que NIEGA lo humano, es decir, el NEG-OCIO.   ¿Cómo diantres es algo que ya NO existe en las mentes de nadie, salvo la mía?

Yo soy el último de los inmortales.   Cuando yo sea asesinado, La Humanidad habrá perdido su última raíz al Pasado.   Será una planta de raicillas superficiales, expuesta a los vaivenes del cambio climático.   La sequía la secará y muchos morirán.   Parafraseando aquella asquerosa película con Tom Cruise: Soy aquel en que se fusionan lo mejor del pasado y el futuro.

Para que vean la maravillosa maquinaria que es el Kosmos, toda esta meditación, en dos capítulos informes e inconclusos, la he escrito al son de la melodía de presentación del Doctor Mundo en el juego Liga de Leyendas, que me encanta jugar, a pesar de ser manco.   La enferma melancolía que respira, perfecta descripción de la psicología distorsionada del personaje, resulta ser sincrónica con el momento que vivimos: El Fin de la Civilización que olvidó (se pasó por la raja) su Razón de existir.   De ella sólo queda su pálida sombra: Raison d’Etat.

Lo único que nos queda de todos aquellos sueños modernos: ciencia, república, exploración “al infinito y más allá”, Racionalidad Pura y aplicada, es la Devoción Fanática por las cifras.   Los índices estadísticos de las economías (abstracciones inanes de las dinámicas sociales, es decir, falacias), pero, por sobre toda otra consideración, la cantidad de ceros detrás de un puto 1.   La santificación fetichística de los billonarios como “depositarios de la Sabiduría” (Berto, dixit), es tan vergonzosa que cuando llegue la Verdadera Nuera Era, sus descendientes, porque YO NO traeré hijos para ser esclavizados por ustedes, mirarán al pasado, a nosotros, con el mismo desdén e incredulidad con que los modernos mirábamos “la oscura Edad Media” o “la estúpida Antigüedad”, que NO se dedicó a hacer máquinas a vapor, cuando pudo.

Me habría encantado decirle todas estas cosas a Masih.   Acabo de saber, gracias a RT, de su muerte y lo extraño tanto.   Como él luchaba por sacarle las cadenas materiales a los tobillos de sus amigos de prisión; yo lucho por sacar las cadenas a tu mente.

¡Oh, musa de mi Amor!   Hoy te necesito más que nunca.   NO sabía que tenía un hermano y que fue asesinado antes de conocerlo.   Spinoza sacúdete en tu cripta: ESTE ES EL PEOR DE LOS MUNDOS POSIBLES.


Faker NO es el único surkoreano famoso

TODO LO QUE NOS ENSEÑARON ES FALSO

SÓLO ERES UN INSECTO

Me recordó a lo predicho por dos escritorzuelos fracasados: Rimbaud y Kafka. Baroja y Pessoa también estarían de acuerdo con él.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EPÍLOGO ACERCA DEL ALMA DESILUSIONADA

Adiós Multipolaridad Bienvenida Bipolaridad

MI FILOSOFÍA DE LA HISTORIA