La Restauración de Shylezuela

 

LA RESTAURACIÓN DE SHYLEZUELA


LA FELICIDAD ES UN RESPIRO EN MEDIO DE LA GUERRA



El Tata Colores estaba claro que iba a llegar el momento del Reciclaje a su Opus Dei, porque él mismo envió al reciclaje todo lo anterior.  Sin saber la Primera Ley de Maturana, la supo aplicar con elegancia: Cuando se conserva algo, los 2/3 y los tratados de LIBRE COMERCIO, se abre espacio para que los detalles, los famosos matices, cambien.   Eso fue lo que se llevó a la Tumba el Berto.   Como pecas, pagas.



LUCHA DE CONTEXTOS


Los problemas revelados por las “instauración imaginaria” (Castoriadis) de la Convención Convencional (las convenciones ahogan la vida espontánea, que es la Felicidad) sólo son el síntoma más evidente de lo que he venido diciendo hace más de dos décadas: Vivimos un Proceso Antimodernizador, es decir, un Proceso Restaurador de las Tradiciones rotas por el Utópico Proceso Revolucionario Neoliberal.

Como Shylezuela es el laboratorio Acme y yo soy Cerebro, sólo diré algunas cosas, para sacarme el hastío de estar rodeado de Pinkys buenos para nada.

Jadue quiere retrotraernos a 1969 y el proyecto industrializador de #Shylezuela, que habían emprendido las administraciones radicales a partir de la creación de la CORFO en 1939 por obra del profesor estadista Don Pedro Aguirre Cerda y su lema GOBERNAR ES EDUCAR.   Proceso continuado por la DC y que tendría su cúspide en la Nacionalización UPlienta.

NOta bene: El lema, a partir de 1973 es: GOBERNAR ES EXPLOTAR.

La Derecha quiere regresarnos a la Edad Media con su Opus Dei, de manera que asumas que es Voluntad de Dios que seas mero inquilino, NO propietario de nada en este Mundo, porque sólo en el Otro podrás ser feliz, sólo si en este fuiste un masoquista de lo más sumisoLa derecha es siempre cavernaria, al decir de Vargas Llosa.

El Feminismo quiere repristinar el Neolítico, donde la Diosa Madre nos decía que todos éramos sus Hijos y, por lo tanto, ella, como Madre Amorosa, nos daría a todos lo Justo y Necesario para vivir en Armonía con la Pacha Mama. ¿De dónde creías que venía esa ideología?   ¡Nada Nuevo bajo el Xol!   ¡NO contaban con mi Memoria!

Los pueblos ancestrales, dependiendo de cuan patriar-matriarcales sean, nos ofrecen regresar al inicio del patriarcado, hace 5.000 años atrás, al neolítico, 15.000 años atrás o derechamente al paleolítico, 25.000 y más atrás.

Como pueden ver, todas las propuestas que se pintan de futuro, en Reality NO son más que un maquillaje de un Regreso a un Pasado decretado inconsultamente como idílico (paráfrasis a Castoriadis).

El problema que presenta esto es simple: Toda la Civilización Occidental, desde el arribo del Cristianismo como Religión Católica, es decir, Universal, es que llevaba en sí el ADN judío: La Visión Lineal del Tiempo y la Historia. Desde un Origen único y específico, hacia un Final Absoluto. Del Génesis al Apocalipsis. ¡Pero resulta que esta percepción del Tiempo y la Historia entra en TOTALITARIA CONTRADICCIÓN con la vivencia de los “pueblos originarios”.

Para ellos el Tiempo es cíclico, puesto que se presenta como las estaciones del año, que vuelven una y otra vez (Las 4 Estaciones de Kim Ki-Duk). De ahí que lo propio de ellas sea “El Eterno Retorno”, el perenne reinicio de la Cosmogonía, tal como nos enseña el Gran Maestro Mircea Eliade en toda su magnífica obra.

Entonces, lo que vemos como una cuestión meramente política, NO lo es, sino que es deontológica: Está en juego la Definición del uno mismo.

La Civilización Occidental Moderna, llegó al consenso que todas esas cosas NO importan, porque lo único que importa es el Dinero. De eso hablaré otro día. Frente a los cuales los “pueblos originarios” nos recuerdan que antes de la Modernidad había otra manera de concebir la vida humana.

La pregunta de los mil millones es: Si NO los dejan hacer sus Ritos Sagrados, en el recito, ¿los aborígenes se retirarán de la Convención, porque NO ESTÁN DADAS LAS GARANTÍAS METAFÍCISAS para su participación?   Si es que son serias sus sus intenciones.   Por menos que eso, me he retirado de algunas.

En la Instauración Imaginaria de la Convención Convencional (las convenciones matan la espontaneidad, que es la Felicidad) estamos viendo el VERDADERO CHOQUE DE CIVILIZACIONES.   ¡NO el mula del yanqui mentiroso, Huntington!   ¿Por qué cada 20 años aparece 1 pseudo intelectual yanqui inventando una justificación para invadir y destruir otras naciones?   Recuerdo cunado Maturana dijo que nuestras ideologías eran para justificar la negación del otro.

La Cultura que gane este gallito Metafísico, impondrá a la otra su COSMOVISIÓN.   Son contradictorias.   NO entenderlo es No entender nada de nada.   Son mutuamente excluyentes y NO hay una posible fusión en una síntesis, contradiciendo el viejo Hegel.   La única salida es el Decrecimiento y la Vida Zencilla, para RESTAURAR LA NATURALEZA quemada, dañada, contaminada. El Punto de NO retorno del Efecto Invernadero se traspasó el 2000.   Decreciendo serían necesarios 100 años para bajar la temperatura. Disfruta los últimos días de la Civilización.

Como pueden apreciar, antes que comience el debate acerca del puto Artículo 1, lo que está en juego es el Contexto Relacional (Maturana) en el cual se debatirá dicho texto.   El Contexto precede y Funda el texto como emanación de su ethos.

Como decía el Byejo Pepe: Yo soy yo y mis circunstancias y si NO las salvo a ellas, NO me salvo yo.   Circunstancias es todo lo que alcanza a percibir un organismo biológico.   Por ejemplo, yo percibo a Sócrates bebiendo cicuta.

Las Circunstancias son el Titanic que nos llevan a través del TiempoDespacio: Familia, Sociedad, Planeta.   Por eso siempre hay que estar salvándolas, o nos arrastran en su hundimiento.   La Familia Robinson, por algo su apellido.



CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DE LA HISTORIA.


Lo que terminó de hundirse en esta década, desde que arrojase al tacho de la basura la Constitución de 1980, en aquel Acto de Psicomagia Social llamada La Sala Invertida, en la PUCV, durante su tomatera en 2011, NO es un texto, dicha Constitución Política, sino el Contexto Civilizacional que la dio a luz: LA MISMÍSIMA MODERNIDAD.





Los cabros de Arte que me invitaron a participar de ella, NO tenían idea de lo que estaban haciendo: ¡DANDO VUELTA EL MUNDO! NO era necesario que lo supiesen, es más, habría sido contraproducente, les habría dado miedo.   Es la única manera de sacar las monedas de los bolsillos.

Lo iniciado con un simple RITO de paso, ahora se está concretando de una manera inapelable, sellando el Fin y el Inicio de una Era. El Fin de la Modernidad y el inicio de La Restauración del pensamiento Sistémico.   En sus versiones pre y post modernas: Ancestral-Feminista y Ecologista.







Al revés de la RESTAURACIÓN MEIJI (ver Rurouni Kenshin Tsuiokuhen) que, prometiendo explícitamente una vuelta al pasado idealizado del emperador Dios, ejecutó una Revolución moderna, lineal, liberal, enfocada en el progreso material; el caso de Shylezuela es totalmente opuesto: Prometiendo Revolución, ese Gran Salto hacia adelante, como dijo Mao, en realidad nos está regresando al PASADO.   NO por capricho, sino por Necesidad Biológica, al Berto le hubiese gustado este neologismo.   Soy el único que entendió mejor que él mismo su Teoría.   Creo que por eso murió.

El Problema es que NO basta con UN impulso, siempre hay que aceitar la máquina llamada sociedad. El Aceite de La Historia es la sangre, parafraseando a Georg Wilhem Friedrich Hegel.   Siempre será necesario inyectarle otro poco cada cierto tiempo.  Prosiguiendo con La Opus Magna que nos sirve de analogía: Okubo Toshimishi EL ESTADISTA QUE NO TENEMOS


Capitán Sagara Sekijutai

NOta bene: Tan inversamente parecido es El Proceso Shylezuelano, que la famosa Primera Línea es el símil de la Tropa Sekiju.   Pobladores que lucharon contra el Shogunato y luego fueron traicionados por las autoridades Meiji.   ¿Crees que es casualidad que lleven 2 años presos y nadie los saque DE PRISIÓN?  Grande Sanosuke y el Capitán Sagara.   La Historieta sólo sabe repetirse, Primero como Tragedia, luego como Farsa, dijo Karlytos Marx.  La Meiji fue en serio, trágica; la Shylezuelana es una puta farsa, inútil, estúpida, genocida en vano.   Fin de la nota.

Sí, con mayúsculas, porque es la Re-instauración de la Tradición, tal como decían Ortega y Gasset y Castoriadis, desde sus perspectivas complementarias, a pesar de las rasgaduras de vestiduras que esta afirmación debe estar produciendo.   La importancia dada a los Pueblo Originarios, es la comprobación empírica de ello, ya que su forma de vida es tradicional, NO racional. (Ver Apéndice)

Ambos aclaran que La Revolución es Hija de la Razón contra la Tradición, recalcando el hecho que  La Democracia nace poco después de la Filosofía y como ambas son aplicaciones de la Razón Pura o more geometricus, a las cuestiones humanas.

Que los múltiples dioses nos amparen.   Según un erudito francés el Politeísmo es requisito sine qua non para la Democracia.   Le creo, porque el Dios único sólo lleva a tiranías, idea que menciona Castoriadis.   Mi diosa me ama, así que NO se preocupen por mí.   Ella me quiere en el siguiente capítulo.   NO sé si tu dios te quiera tanto.

El resabio modernista del Serment du Jeu de Paume, es la piedra de tope para saber quién es quién.   Ahí quedó en evidencia que la Política es un Juego... de pelota(s).   ¿Se lo tomarán en serio o es sólo una joda?   ¿Quién ganará?   ¿Seguiremos siendo modernos o seremos pre-postmodernos?



KRÝTIKA DE LA TRADICIÓN PURA


Si eran tan perfectas las Culturas Matriarcales, redefinidas como Matrízticas por el Mayor Sofista de todos, Don Humberto Maturana, ¿por qué cayeron?

¿Fue sólo por la violencia de los pastores indoeuropeos que asolaron Oriente Medio, el Indo y Europa a través de innumerables oleadas, desde el 3125 AC, hasta las eslavas en plena Edad Media?

NO. Tal como reveló mi amigo, #SarsCov2: Sólo los débiles caen. Los Fuertes son asintomáticos.   ¡Qué virus más nazi!

Las culturas matriarcales ya estaban en decadencia, cuando Abel llegó y las remató en el suelo.

Los agricultores fueron derrotados por los pastores: Abel mató a Kaín, NO Kaín a Abel.   Como dijo Rimbaud: Todo lo que nos han enseñado, es falso.   Corrijo: Al revés.   Por eso que había que invertir la sala de clases, para al Fin, para que ésta dijese: Lo verdadero es tan sólo un momento de lo falso, Guy Debord.

Tanto quienes invocan La Razón, como la Tradición, en la creencia falaz de que una de ambas basta para sostener la Humanidad, están equivocados.   Ambas han fracasado en su intento por crear un orden que garantice la vida.   Ninguna de ambas es superior a la otra.   Por ejemplo, ese prejuicio de que los pueblos originarios están más cerca de la Naturaleza y, por ende, son ecologistas, es falso.

Basta recordar cómo los Rapa Nui sacrificaron sus árboles para construir los moais.   El daño ecológico fue tal que les provocó hambruna.   ¿Eso es "Sabiduría Ambiental"?   NO los idealicen, porque ellos se quedaron atascados en etapas primitivas de tecnología.   Nada superior a la edad de los metales existiría.   Cuando hablo de diferencia temporal, epocal, significo que su Cosmovisión NO permite una avanzada tecnología, por el sólo hecho de NO desarrollarla.

NOta bene: La Real elección que se nos presenta es esa: ¿Queremos Tecnología o queremos Naturaleza?   ¡Elige!   Ambas NO se puede.

Casi todos los pueblos aborígenes actuales son patriarcales, así que el feminismo por más que parezca natural su alianza, debe fijarse que NO importa si es moderno o Ancestral, es patriarcal igual.   Las múltiples tensiones temporales de los grupos representados en la Convención sólo asegura Desilusión, tal como decía el Byejo Pepe Ortega y Gasset.

Insisto, hay aspectos esenciales en contradicción.   El más importante de todos es el choque entre al visión desacralizada del planeta, que lo ve como piedra inerte, y quienes lo perciben como entidad divina, por ende, sagrada.   Una visión permite extraer todo, la otra dice: Esto NO se toca...

Como dijo Mircea Eliade: La sacralidad de la mujer, depende de la santidad de la Tierra.  En otras palabras: como considere la cultura que es el planeta, así también considerará a las mujeres.   Si la Tierra es considerada Madre Sagrada, por lo tanto, inviolable, ¡adiós minería!   Por el contrario, si la Tierra es considerada una roca inerte: Extractivismo 100% y violación de mujeres desde la infancia son sólo las dos caras de la misma ideología patriarcal.



La Caída de Occidente

(Pienso en esto e imagino a Hitler en su búnker)


La Debilidad de la Civilización Occidental es consustancial a la incoherencia sistémica del Patriarcado, puesto que éste, como ningún otro sistema, contradice las mismas bases biológicas de la Byddha=La Competencia.   Competir es anular al otro, Maturana dixit.   Para que vean cuán cierta es la Ley de NO Contradicción.

El Berto en lo único que fue fuerte y claro fue decir: Sólo hay sociedad en "la aceptación del otro como legítimo otro".   ¿La Convención será esa Suiza donde todos los opuestos se ACEPTEN o será una carnicería encubierta?

Aceptar la Instauración Imaginaria de la Convención, con sus Ritos ancestrales, es el verdadero requisito sine qua non, para que Sea de Verdad.   NO ACEPTAR sus creencias religiosas, sería la contradicción misma con 

Lo que Contradice la Realidad, puede durar un Tiempo, como todo espejismo, pero siempre cae. Cayó el Imperio Asirio, el Hitita, el Persa, el Romano, el Parto, el Kushano, el Bizantino, el Sacro Romano Germano, el Ruso, el Augsburgo, sólo por nombrar los que más he estudiado.

Occidente culpa al SarsCov2 de su actual crisis, pero eso es una mentira: Está mal de tanto imprimir dólares, tras la Crisis Subpime.   Como la historiografía al peo culpa a los barbaros la caída del imperio romano de Occidente y a los turcos, la caída de Bizancio; ahora culparán a los chinos.   De NO haber sido por el pacto Nixon-Mao, China NO habría dejado caer a la URSS y aprovechado para industrializarse.   USA, te abusa, para derrotar un enemigo, creó un monstruo y ahora NO tiene como pararlo.

Como Shylezuela siempre ha estado al servicio del imperio de turno: Español, Inglés, Yanqui, ahora sirve a China.   ¿Cómo se sentirán todos los fachos pobres que dicen NO al Comunismos, sabiendo que es al Comunista China la dueña de empresas estratégicas: Litio, Electricidad, Agua?   Si quieren, nos dejan sin luz y agua (Tank Girl).   Cuando un cómic puede servir de analogía a la vida cotidiana, estamos en mal camino.

La Civilización Occidental Moderna es la más tonta de todas: Se cree Eterna.  Inmune al paso del Tiempo.   El anterior sofista yanqui, Fukuyama, había planteado que era el Modelo Final de sociedad perfecta, El Fin Absoluto de la Historia que especulaba Hegel, desacralizando la idea religiosa de un Final de la Historia.   Mientras Dios NO baje a decirnos: Se acabó el Recreo, el juego continúa.

¿Crees que NO caerá el imperio yanki go home?   Toda Lex tiene su excepción: el único imperio que NO ha caído, es el Chino.   Como la serpiente, ha cambiado de piel y ha encontrado una arquitectura racional hegeliana (NO marxista), que le asegura el milenio extra a los 5 que ya tiene de continuidad histórica.   Toda una anomalía de sistema.

Como dijo Arquitecto a Neo: La Anomalía es el origen y el Fin de todo Sistema. Ellos comenzaron y ellos terminaron de cerrar El Gran Ciclo.   La casa siempre gana, dicen los crupieres.   A diferencia nuestra, ellos NO tienen contradicciones.   Son un martillo.   Occidente, en comparación, es un ladrillo erosionado.

¿El PCC verá con buenos ojos una As.Co. que le expropie su 20% de SQM y su INTEGRACIÓN VERTICAL de empresas eléctricas?

¿USA, te abusa, verá con buenos ojos la expropiación de la cupríferas y Litio? ¿Qué dirá Minmetals al si renegocian los contratos a futuro de cobre, muy por debajo del precio de mercado?   Básicamente, las ganancias de los imperios se edifican en nuestra pérdida.

Tal como he dicho en todos los medios a mi alcance: Ambos polos magnéticos de la Humanidad, el ascendente y el decadente terminal, se mirarán a los ojos, se guiñarán uno y pondrán todos sus recursos en evitar semejante hecatombe a sus economías.

En mi mente cinéfila, imagino El Arribo de dos flotas a las costas de Antofagasta, tal como la shylezuelana en 1879, reclamando los títulos de dominio sobre este territorio: La Yanqui y la China.

¡Qué hermoso sería que la Historieta nos diera una cucharada de nuestra propia medicina! ¿Verdad?


APÉNDICE 6-8-2021


Se hace necesaria la cita larga:

(La Historia) NO es respuesta a los problemas del presente, sino experiencia y lastre; es la luz difusa que baña la creación histórica, que impide que cada nuevo acto histórico sea una fulguración instantánea que desgarra una NOche cimeriana sin continuidad. Que “aquellos que ignoran la historia están condenados a repetirla” NO significa que conocer la historia evita volver a caer en los mismos errores, en un sentido utilitario y pragmático. El hecho enceguecedor y oscuro es que la ruptura de la repetición histórica -de esta momificación del pasado en forma de 'presente perpetuo' que efectúa la tradición en el sentido fuerte del término-, tanto en Grecia como en los tiempos modernos, ha ido a la par del renacimiento resplandeciente de lo que aparece como vuelto hacia el pasado, pero que es lo contrario de la tradición: la memoria histórica explícita. NO solamente NO se excluyen una a otra, sino que se implican y se exigen. Esto se comprenderá un poco mejor si recordamos, modificándola, la frase de Husserl: “Toda historia es olvido de los orígenes”.

Toda tradición es olvido del origen; NO de tal origen determinado, puesto que la tradición se funda y se garantiza invocando un origen determinado al que hace el único origen y el origen a secas, siNO del hecho de que hubo y habrá siempre, ahí, aquí y ahora, ante nosotros, origen posible y origen efectivo, de que nosotros tenemos la posibilidad de ser origen. Como contraria a la tradición, la historia, al salvar del olvido los orígenes múltiples que han sido el pasado, es en verdad liberación del presente y abertura del porvenir”.

El Pensamiento Político. 1979.

Cornelius Castoriadis


Toda la vida pública de Europa entre 1750 y 1900, que ya en 1830 era filiada por Augusto Comte como «esencialmente revolucionaria». Los mismos motivos que inducen a pensar que en Europa no habrá ya revoluciones, obligan a creer que en América no las ha habido todavía.

Cien veces se ha dicho después de Danton que la revolución estaba hecha en las cabezas antes de que comenzara en las calles. Si se hubiera analizado bien lo que en esa expresión va incluso, se habría descubierto la fisiología de las revoluciones.

De un estado de espíritu tradicional pasa a un estado de espíritu racionalista, y de éste a un régimen de misticismo. Son, por decirlo así, tres formas diferentes del mecanismo psíquico, tres maneras distintas de funcionar el aparato mental del hombre.

Es curioso estudiar esta psicología dominada por lo ancestral en los pueblos que, por una u otra razón de caquexia histórica, se han quedado para siempre detenidos en ese estadio infantil. Uno de los pueblos más primitivos que existen es el de los indígenas australianos. Si investigamos cómo funciona su actividad intelectual, nos encontramos con lo siguiente: ante un problema cualquiera, un fenómeno de la naturaleza, por ejemplo, el australiano no busca una explicación que por si misma satisfaga a la inteligencia. Para él, explicarse un hecho, verbigracia, la existencia de tres rocas en pie sobre la llanura, es recordar una narración mitológica que ha oído desde su infancia, según la cual en la «antigüedad», o, como ellos dicen, en la alcheringa, tres hombres que eran kanguros se convirtieron en aquellas piedras. Esta explicación satisface a su mente precisamente porque no es una razón o pensamiento comprobable. La fuerza de la prueba consiste en que la inteligencia individual la crea por si misma, sea originalmente, sea rehaciendo el razonamiento y observaciones que la integran. El vigor de la razón nace de la convicción que en el individuo provoca. Ahora bien; el australiano no siente eso que nosotros llamamos individualidad, y si la siente, es en la forma y medida que un niño cuando se queda solo, abandonado del grupo familiar.

Únicamente como soledad, como desgajamiento percibe el primitivo su persona singular. Lo individual y cuanto en lo individual se funda le produce terror y es sinónimo para él de debilidad e insuficiencia. Lo firme y seguro se halla en la colectividad, cuya existencia es anterior a cada individuo, que éste halla ya hecha cuando despierta a la vida. Como ello aconteció igualmente a los viejos de la tribu, la colectividad aparece como algo de origen inmemorial. Ella es la que piensa por cada uno, con su tesoro de mitos y leyendas transmitidos por tradición; allá, la que crea las maneras jurídicas, sociales, los ritos, las danzas, los gestos.

El australiano cree en la explicación mitológica precisamente porque no la ha inventado él, precisamente porque no tiene buen sentido racional. La reacción de su intelecto ante los casos de la vida no consiste en aprontar un pensamiento espontáneo y propio, sino en reiterar una fórmula preexistente, recibida. Pensar, querer, sentir, es para estos hombres circular por cauces preformados, repetir en sí mismos un inveterado repertorio de actitudes. Lo espontáneo en este modo de ser es la fervorosa sumisión y adaptación a lo recibido, a la tradición, dentro de la cual vive el individuo inmerso y que es para él la inmutable realidad.

Este es el estado de espíritu tradicionalista que ha actuado en nuestra Edad Media y dirigió la historia griega hasta el siglo VII, la romana hasta el tercero antes de J. C. El contenido de estas épocas es, naturalmente, mucho más rico, complejo y delicado que el del alma salvaje; pero el tipo del mecanismo psíquico, su modo de el mismo. Siempre el individuo se adapta en sus reacciones es un repertorio colectivo que es recibido por transmisión desde un sagrado pretérito.

El hombre medieval, para decidir un acto, se orienta en lo que hicieron los «padres». La situación es idéntica en este punto a la reinante en el alma del niño. También el niño cree más lo que recibe de sus padres que sus propios juicios Cuando ante los niños se cuenta un suceso, suelen dirigir una mirada interrogativa hacia sus padres, para saber de ellos si deben creer lo que escuchan, si es «de verdad» o «de mentira». El alma del niño tampoco gravita sobre su propio centro individual, sino que pondera sobre sus genitores, como el alma medieval sobre «el uso y costumbre de los padres».

En ninguna jurisprudencia tiene tanta importancia el derecho consuetudinario, el uso inmemorial, como en estas de formación e incorporación histórica. El mero hecho de la antigüedad se convierte en titulo de derecho. No la justicia, no la equidad es fundamento jurídico, sino el hecho irracional -quiero decir material- de la vetustez. En el orden político, el alma tradicionalista vivirá acomodándose respetuosamente dentro de lo constituido . Lo constituido, precisamente por serlo, tiene un prestigio invulnerado: es lo que hallamos ya hecho cuando nacemos, es lo hecho por los padres. Cuando una necesidad nueva se presenta, a nadie se le ocurre reformar la estructura de lo constituido, lo que hace es dar en él cabida al nuevo hecho, alojarlo en el bloque inmemorial de la tradición.

El Ocaso de las Revoluciones.

José Ortega y Gasset. 1925.


CONCLUSIÓN:


Lo que sucede al interior de la Convención=Tradición NO es el conflicto entre Tradición y Racionalismo, lo propio de TODA REVOLUCIÓN, sino el choque entre dos tradiciones: La Ancestral y La Empresarial.

He Ahorakí la Redpuesta a la pregunta orteguiana:

¿Por qué NO hay Revoluciones en el pseudo NUEVO MUNDO

Por que es imposible salir del ámbito mental de la Tradición, ya que el conflicto es entre una Tradición con otra MUCHO más vieja.

LA polémica por hablar mapudungún es LO ÚNICO NOVEDOSO y DIFERENTE entre esta Convención y la Verdadera As.Co. de 1789.   En ella ¡TODOS HABLABAN EL MISMO LENGUAJE!   Como dicen los yanquis go home: ¡ESTABAN EN LA MISMA PÁGINA!

EL PROBLE LATINOAMERICANO es que ¡NADIE ESTÁ EN LA MISMA PÁGINA!   El objetivo del presente ensayo es revelar esa esencial incompatibilidad.   El EcoFeminismo NO es más que la resurrección del pensamiento ancestral vestido con argumentos proveídos por el racionalismo modernista cientificista.

Dicho de una manera sintética a priori: NO HAY REVOLUCIONES, PORQUE AMÉRICA NO ES "EL NUEVO MUNDO", SINO UN MUNDO AÚN MÁS VIEJO QUE EUROPA, EL EX VIEJO MUNDO.   Ese error de perspectiva histórica es lo que impide entender a América como Singularidad dentro de la Humanidad.

A todo lo anterior debemos sumar que todo esto es EMPEORADO por el APLASTANTE ANALFABETISMO QUE PADECEN LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS:



La Segunda imagen es el MORDOR NEOLIBERAL, desde cuyas entrañas se expandió el #SarsCov2, CAUSA de la Pendemia de #Covid-19

REGALO:

Sólo para mentes atléticas, disciplinadas en la ascesis de la lectura (el 2% de #Shylezuela), dejo un link que me ha dado más placer que 10 mujeres y 10 litros de Whisky juntos:

https://archive.org/details/eltemadenuestrot00orte/page/18/mode/2up

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EPÍLOGO ACERCA DEL ALMA DESILUSIONADA

Adiós Multipolaridad Bienvenida Bipolaridad

MI FILOSOFÍA DE LA HISTORIA