...para tan pocos peces.

 

DEMASIADOS TIBURONES.


En redpuesta a: https://www.ciperchile.cl/2021/06/30/sobreproduccion-de-elites-una-explicacion-al-18-o-desde-la-teoria-demografica-estructural

Copio y pego, por si mi comentario NO pasó la censura.


Para acompañar la lectura


Cuando leí el título del artículo me dio la imagen de: Demasiados tiburones para tan pocos pescados.

Interesante análisis estructural basado en los recursos materiales. Obviamente su enfoque deja de lado toda consideración cultural-simbólica.

Encuentro que lo mejor es la afirmación sin eufemismos ni ambigüedades: "una matriz ambiental y de recursos naturales severamente desgastados" . Eso lleva a la siguiente conclusión: NO hay segunda oportunidad. Nos estamos quedando sin peces y mariscos, sólo por dar el ejemplo más claro de todos.

Sin alimentos, la desintegración social es obvia. ¿A eso quieren llevarnos las élites?

Los noventas hicieron que creciera otra élite, a parte de la tradicional, que nació al final de la Dictadura.

Interesante planteamiento: un país aguanta una élite, NO dos. Eso da para pensar: ¿Qué pasaría si eliminamos una de las élites y redistribuimos sus bienes? ¿Se acabarían los conflictos?

Por último, su recomendación: "forjar un compromiso entre los dos grupos entre los que hoy se registra mayor tensión: la elite y la sociedad en su conjunto" es ingenua y bien pensante. De hecho, es la expectativa detrás de la Convención, el tan ansiado "Pacto Social". Pacto que visualizo imposible por una serie de variables histórico culturales, que he expuesto en mis blogs: en-men.blogspot.com y les-matriztiques.blogspot.com

La intransigencia de las élites, que hicieron imposible la Asamblea Constituyente Soberana y Originaria, planteada hace exactamente una década, sólo fomentarán la ira de la población, planteando un escenario aún más conflictivo que en 2019. ¿Por qué?

La aparición de la pandemia del SarsCov2 ha cambiado drástica y profundamente la percepción temporal de la famosa "población" NO élite. Ello repercutió en la Legitimización de los retiros desde las AFPs, por la sencilla razón: ¿De qué me sirve tener dinero en las AFPs, si puedo morir la próxima semana de Covid-19?

El Tiempo se acabó para 43.000 chilenos y mi estimación es que llegaremos a 100.000 muertes sólo por Covid a marzo 2022 por la Negligencia Criminal del gobierno de Piñera. Ese factor de inutilidad de Todas las Instituciones, tanto el Mercado como el Estado, socavó la Legitimidad en la Democracia misma. La gente NO va a votar y los que votan, consideran blando a Piñera, sencillamente por NO masacrar a los protestantes.

La conflictividad o "tensión", como tan eufemísticamente llaman acá, tiene como única oportunidad de resolverse, sin efectivas masacres, la Convención. Misma que NO querían las élites y que de seguro entorpecerán con el miope objetivo de NO ceder sus privilegios, porque al final, cuando dicen que se apoderan más renta que la población, de eso se trata todo: CODICIA. Es cierto, un país aguanta un Gordon Gecko, pero NO 10.

¿La Convención será capaz de frenar la acumulación de rentas en las élites?

Creo que las élites unidas, jamás serán vencidas. O, como dijo Parra: Izquierda y Derecha unidas, jamás serán vencidas. Porque esa es la tercera élite: El Red Set concertacionista. Chile es demasiado delgado para aguantar tantos "peces gordos".

La proximidad de una Gran Depresión económica en Estados Unidos agravará aún más la ya crítica situación chilena.

Diagnóstico: Muerte. Mucha muerte. Incluso la mía, si me pilla "El Bicho".


Post Data sólo para lectores del blog:


La Caracterización entre las dos posiciones "cerebrales" se puede resumir en 2 nombres: Carlos Peña y Alberto Mayol.

EL Problema está en el cerebro de los protestantes: Peña Picapiedras.

EL Problema está en el cerebro de las élites: Mayol con papas.

Los autores del artículo NO se atreven a afirmar que están dándonos la razón a los "impugnadores" del "agotado modelo chileno".

Yo NO pude terminar mi carrera universitaria por carecer de dinero. Así que para mí Chile NO existe y puede desaparecer en cualquier momento. NO lo extrañaré, como NO se extrañan las enfermedades.

La propuesta de los autores del artículo es simplemente rogarle a los ricos: ¡Por favor, dejen de llevárselo todo, déjennos algo qué comer!

Como dice la película sesentera: Ya NO basta con rezar... Rogar.

Ya NO basta con votar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EPÍLOGO ACERCA DEL ALMA DESILUSIONADA

Adiós Multipolaridad Bienvenida Bipolaridad

MI FILOSOFÍA DE LA HISTORIA