NO HAY LADO CORRECTO DE LA HISTORIA
POLIBIO DEMOSTRÓ QUE HAY UNA HISTORIA, la UNIVERSAL, la que afecta, repercute y condiciona a todos. Sólo erró en creer que dicha Universalidad la daba el sometimiento al Imperio de turno, que, en su época, era ROMA. Obviamente NO lo llamó sometimiento, sino Unificación, de los aproximadamente 50 pueblos que habitaban el entorno del Mediterráneo
Esa Unificación de la que habla Polibio, hoy la llamamos Globalización. El Imperio romano fue la primera oleada globalizadora. La Segunda es la Española y la Tercera es la Anglosajona, primero inglesa y luego yanqui. Nada nuevo bajo el Xol patriarcal. ¿Habrá una cuarta ola, Rusa-China?
La Universalidad de la Historia está dada por la humanización de los pre homínidos. Sólo los seres humanos tenemos Historia: Proceso paradojal de conservación de algo y putrefacción del resto de La Cultura. Hay muchas culturas "locales", pero sólo una Universal, la latina, según Polibio (ese esclavo griego), el tercer Gran Historiador griego, después de Heródoto y Tucídides.
Aún conservamos varias cosas del DERECHO ROMANO, pero NO vamos a ver gladiadores matándose.
Mi refutación sistémica al esclavo Polibio es que NO hay tal dicotomía entre Historia Universal e Historias "locales". NO hay varias Historias, NO hay tal cosa como versiones o "lados" de la Historia, como está de moda decir: El Lado Correcto de La Historia.
Todos estamos viviendo, con consciencia de que es, el mismo Tiempo. Todos estamos viviendo EL Presente, por el momento, este año 2023. Mi punto de vista es que se puede vivir plenamente o incompletamente el Ser Humanos, que es distinto.
NO hay tal cosa de lado correcto de la historia, puesto que la Historia es una. Sólo existen los seres históricos y los seres anti históricos. Es decir, quienes viven plenamente el proceso de humanización o quienes se oponen al proceso de humanización de la Humanidad. ¿Verdad que suena paradójico?
Hace unos años, leí una idea impactante: La Humanidad es todavía algo que hay que humanizar. Su autora, Gabriela Mistral, como dijo Tony Stark, a pesar de llevar muerta décadas, aún sigue dándome lecciones. Lo más gracioso es que el descubrimiento de dicha paradoja me permitió entender "la biología del amar y el conocer", del Sacha Romesín, explicitada en el Prefacio al primer tomo del libro Placer Sagrado de Riane Eisler (¿Creías que el icono de este blog era al azar, como su nombre, pequeño saltamontes?), como El Motor de La Historia.
Historia ya NO entendida "geográficamente", como el habitar el mismo Continente-Tiempo, sino como el Proceso de Cambio de estilo de vida que llamamos Eras, Edades y Épocas (desde más grandota a más pequeñita). El origen de la Historia, tal como dije, es el inicio del Proceso Recursivo entre Biología y Cultura llamado Humanización. Ahora cabe la pregunta: ¿¡Qué coño es Ser Humano!?
Los humanos somos la pelota de ping pong entre la Biología y la Cultura. ¿Creías que la publicación de Esquema de las Crisis era azarosa y sólo un puto copy pastas? En síntesis: Los humanos creamos Cultura y ella nos aprisiona como una concha que nos ha quedado chica.
La idea es comportarse como al cangrejo ermitaño. Al igual que él, cada 500 años, debemos mudarnos de casa, tal como pensó en 1600 René Descartes en sus Meditaciones Filosóficas acerca que su filosofía era provisional, como un departamento donde estar, hasta que la casa definitiva estuviese terminada, porque la ANTIGUA se ha vuelto inhabitable/ruinas.
La Modernidad misma se "autopercibió" como una Transición hacia lo Perfecto, el Paraíso Terrenal. Un país con calles llenas de "homeless" y zombis por heroína y fentanilo, ¿puede erigirse como MODELO de Perfección?
¡Buen desayuno y buen Ocio! 😉
Ergo, NO soy chileno. Jamás me hago el tonto, sino El Genio. 😂
Comentarios
Publicar un comentario